En México, las actividades vulnerables están definidas en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), mejor conocida como la Ley Antilavado.
En este blog, explicaremos qué son las Actividades Vulnerables, sus obligaciones, consecuencias de no cumplirlas y mucho más.
En conclusión, cumplir con las regulaciones sobre actividades vulnerables es esencial para cualquier negocio en México. La LFPIORPI establece un marco claro para prevenir el lavado de dinero y proteger la economía nacional.
En Regcheq ofrecemos un producto especialmente diseñado para el cumplimiento de las actividades vulnerables (AV), donde puedes gestionar estas obligaciones de manera totalmente digital, más eficientemente y de forma muy efectiva, reduciendo riesgos y asegurando la transparencia en tus operaciones.
Contáctanos hoy mismo para una demostración y descubre el poder de Regcheq en acción. Ingresa tus datos en el siguiente Link ✅
--------------------
FUENTES:
Portal de Prevención de Lavado de Dinero. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 2 de julio de 2024, de https://sppld.sat.gob.mx/pld/index.html
(S/f-a). Gob.mx. Recuperado el 2 de julio de 2024, de https://www.pld.hacienda.gob.mx/work/models/PLD/documentos/actividades/act_jys.pdf
Nueva Ley Publicada en el Diario Oficial, de la F. el. (s/f). LEY FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA. Gob.mx. Recuperado el 2 de julio de 2024, de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPIORPI_200521.pdf
(S/f-b). Gob.mx. Recuperado el 2 de julio de 2024, de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/660369/A.V.pdf