La prevención del lavado de dinero no es opcional para quienes operan en sectores estratégicos de la economía. En México, las autoridades han establecido obligaciones puntuales para aquellos negocios considerados con actividades vulnerables, con el fin de frenar la entrada de recursos ilícitos al sistema financiero.
Cumplir con estas reglas no solo protege a tu empresa frente a sanciones, sino que también mejora la transparencia de tus operaciones. Aquí te compartimos una serie de pasos clave que te ayudarán a cumplir con la normativa vigente y fortalecer tu gestión interna.
Puedes revisar el listado completo publicado por la SHCP y, si tienes dudas, realizar un diagnóstico rápido para saber si eres sujeto obligado.
Implementa procesos de identificación y verificación de clientes
El segundo paso es conocer con quién haces negocios. Esto implica recopilar información clara y precisa de tus clientes, conservar documentos de respaldo, y asegurarte de que no haya señales de alerta que indiquen riesgo en la operación.
Esta práctica conocida como “conoce a tu cliente” (KYC), permite detectar de manera oportuna operaciones inusuales que deban ser reportadas.
Emite los reportes obligatorios ante la autoridad
Toda operación que supere ciertos umbrales, o que resulte sospechosa, debe ser reportada a través de los canales oficiales antes del día 17 del mes siguiente a la operación.
Estos avisos son fundamentales para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga visibilidad sobre transacciones que podrían estar vinculadas con actividades ilícitas.
Contar con un equipo de expertos en cumplimiento normativo y prevención de lavado de dinero puede marcar la diferencia entre operar con tranquilidad o enfrentarte a sanciones costosas.
Ellos te ayudarán a construir políticas internas claras, establecer controles adecuados y preparar a tu personal para actuar correctamente en cualquier auditoría.
Hoy existen soluciones tecnológicas diseñadas específicamente para ayudarte a cumplir con la LFPIORPI sin complicaciones.
Los software antilavado permiten automatizar la generación de expedientes, hacer búsquedas en listas oficiales, calcular umbrales para reportes y almacenar la documentación de forma segura. Todo esto en una sola plataforma que optimiza tiempo y reduce el margen de error.
Adaptarse a las exigencias de prevención de lavado de dinero no tiene por qué ser complicado. Con conocimiento, asesoría y herramientas adecuadas, tu empresa puede operar con total cumplimiento y evitar riesgos innecesarios.
¿Tienes dudas sobre cómo aplicar estas acciones en tu empresa? Acércate a un especialista en cumplimiento PLD para recibir orientación personalizada y asegurarte de que vas por el camino correcto.