Las recientes reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) marcan un antes y un después para las empresas que realizan Actividades Vulnerables en México. Estas modificaciones, aprobadas en comisiones del Senado en abril de 2025, buscan armonizar la normativa nacional con los estándares internacionales del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) y fortalecer la prevención del lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.
A continuación, te explicamos los cambios más importantes y cómo afectan a cada industria.
Cambios generales aplicables a todas las industrias con Actividades Vulnerables
- Inclusión del financiamiento al terrorismo como objetivo de la ley.
- Reforzamiento del concepto de beneficiario final y controlador efectivo.
- Obligación de contar con sistemas automatizados para el monitoreo de riesgos y operaciones.
- Implementación de evaluaciones de riesgo basadas en el Enfoque Basado en Riesgo (EBR).
- Avisos electrónicos obligatorios, incluso para operaciones intentadas.
- Protección de identidad para los encargados de cumplimiento.
- Programas de capacitación y auditorías internas o externas en entidades de alto riesgo.
- Actualización de umbrales monetarios utilizando UMA en lugar del salario mínimo.
Cambios específicos de Actividades Vulnerables por sector o industria
Inmuebles y Arrendamiento
- Reportes obligatorios por operaciones que superen los umbrales establecidos en UMA.
- Verificación del beneficiario final.
- Mayor supervisión sobre operaciones en efectivo.
Mutuo, préstamo o crédito
- Identificación clara de la fuente de recursos.
- Registro obligatorio de beneficiarios finales.
- Prevención de simulaciones en operaciones financieras.
Servicios profesionales y despachos legales
- Aplicación de DDC en operaciones de administración de activos, sociedades o inmuebles.
- Requieren capacitación continua y auditorías.
Desarrollo inmobiliario
- Inclusión formal como Actividad Vulnerable.
- Obligación de reportar operaciones con recursos para construcción, venta o renta.
- Umbrales en UMA y monitoreo automatizado.
Donativos
- Identificación del donante y del beneficiario final.
- Avisos obligatorios por arriba del umbral establecido.
- Prevención de uso de donativos para canalizar fondos ilícitos.
Automotoras
- Reporte obligatorio por transacciones que excedan el umbral.
- Especial atención a pagos en efectivo.
- Identificación del beneficiario final y procedencia del dinero.
Fe pública (notarios, corredores, servidores públicos)
- Reforzamiento de verificación de identidad y beneficiario final.
- Coordinación con órganos disciplinarios.
Metales, joyas y piedras preciosas
- Reportes obligatorios con nuevos umbrales en UMA.
- Aplicación incluso para operaciones no concretadas.
Comercio exterior
- Mayor vigilancia sobre operaciones transfronterizas y transferencias sospechosas.
Tarjetas de prepago, vales, monederos, crédito, recompensa y devolución
- Supervisión similar a instituciones de pago.
- Sistemas automatizados de monitoreo e identificación de titulares.
Obras de arte
- Reporte obligatorio de operaciones por montos específicos.
- Mayor vigilancia por uso de obras como vehículo de lavado.
Juegos, sorteos y apuestas
- Identificación de participantes y ganadores.
- Avisos de operaciones sospechosas.
Traslado, custodia de valores y servicios de blindaje
- Registro de rutas, personas involucradas y empresas contratantes.
- Supervisión estricta de umbrales y trazabilidad.
Activos virtuales (criptomonedas)
- Regulación para VASPs (proveedores de servicios de activos virtuales).
- Identificación del cliente, beneficiario final y aviso de operaciones sospechosas.
Cheques de viajero
- Controles reforzados similares al efectivo.
A continuación te presento una tabla que detalla los umbrales de identificación y aviso en UMAs para cada sector clasificado como Actividad Vulnerable según la LFPIORPI.
Umbrales de Identificación y Aviso por Actividad Vulnerable (2025)
Actividad
|
Umbral de identificación
|
Umbral de Aviso
|
Compraventa de bienes inmuebles
|
Siempre
|
Siempre
|
Arrendamiento de inmuebles
|
1,605 UMA
|
3,210 UMA
|
Préstamos o créditos, con o sin garantía
|
Siempre
|
1,605 UMA
|
Servicios profesionales independientes
|
Siempre
|
Cuando se realice alguna operación financiera en nombre y representación de un cliente
|
Desarrollo inmobiliario
|
Siempre
|
8,025 UMA
|
Recepción de donativos por parte de organizaciones sin fines de lucro
|
1,605 UMA
|
3,210 UMA
|
Comercialización de vehículos (terrestres, marítimos, aéreos)
|
3,210 UMA
|
6,420 UMA
|
Fe pública (notarios y corredores públicos)
|
Siempre
|
Varía según la actividad específica
|
Comercialización de metales y piedras preciosas, joyas y relojes
|
805 UMA
|
1,605 UMA
|
Comercio exterior de vehículos, máquinas de juego, tarjetas de pago, joyas, obras de arte
|
Siempre o según el bien
|
Varía según el bien
|
Tarjetas de prepago, vales, cupones, monederos electrónicos
|
645 UMA
|
645 UMA
|
Subasta y comercialización de obras de arte
|
2,410 UMA
|
4,815 UMA
|
Juegos con apuestas, concursos y sorteos
|
325 UMA
|
645 UMA
|
Tarjetas de crédito o de servicios
Traslado y custodia de dinero o valores
|
805 UMA
Siempre
|
1,285 UMA
3,210 UMA
|
Servicios de blindaje (vehículos y bienes inmuebles)
|
2,410 UMA
|
4,815 UMA
|
Operaciones con activos virtuales
|
Siempre
|
645 UMA
|
Cheques de viajero
|
Siempre
|
645 UMA
|
Nota: El valor de la UMA para 2025 es de $113.14 MXN.
Para actividades como servicios profesionales independientes y fe pública, los umbrales de aviso varían según la naturaleza específica de la operación realizada.
Recomendaciones para el cumplimiento normativo en 2025 para Actividades Vulnerables
- Verifica si tu organización realiza Actividades Vulnerables bajo el nuevo marco legal.
- Actualiza tu política de cumplimiento e incluye: beneficiario final, clientes PEP y relación de negocios.
- Implementa un sistema automatizado PLD para el monitoreo continuo.
- Capacita a tu equipo en los cambios normativos.
- Agenda auditorías periódicas y lleva registros digitales actualizados.
Conclusión
Las reformas a la LFPIORPI en 2025 refuerzan la vigilancia, trazabilidad y transparencia de las operaciones financieras en México. Las empresas deben adaptarse con urgencia a estos nuevos requisitos, especialmente aquellas clasificadas como Actividades Vulnerables. Automatizar el cumplimiento normativo no solo es una ventaja competitiva, sino una obligación legal que ayuda a prevenir riesgos financieros y sanciones.
¡Prepárate hoy! Evalúa tus procesos, moderniza tus sistemas de cumplimiento y mantente alineado con las nuevas disposiciones legales.
En Regcheq, podemos orientarte de acuerdo a cambios específicos aplicado en tu industria y la manera de integrar tecnología para cumplir con tus obligaciones
¡Contáctanos aquí!